Cuadro de texto: Fouce.net la página web de Héctor Fouce
Proceso alternativo:

Curriculum

Publicaciones

Docencia

Enlaces

Enlaces Etnomusicología y música popular


 

SIBE (Sociedad de Etnomusicología)
La organización española más grande en lo que tiene que ver con el estudio de la música como fenómeno social y cultural. Aunque buena parte de sus integrantes trabajan sobre música tradicional, se acaba de crear un grupo de trabajo en músicas populares urbanas.

 

Trans (Revista Transcultural de Música)
Una revista on-line especializada en etnomusicología, con artículos en español de los popes de la materia

IASPM (International Asociation for the study of popular music)
Esta asociación está más enfocada al rock y todas las músicas afines (lo que los anglosajones llaman popular music) Existe una rama española que poco a poco va despegando y organizando cosas

II Congreso IASPM España: Mondo Pop: Música, industria y medios de comunicación en el siglo XXI

 

 

ICTM (International Council for Tradicional Music)
La asociación internacional que se encarga del estudio de la música tradicional. En principio, se centra en la música tradicional y folklórica, pero poco a poco se va abriendo a otros estilos, como las músicas populares urbanas

Bibliografía 

Un grupo de gente se ha dedicado a recopilar todos los libros y artículos sobre rock y pop producidos en inglés. La verdad es que la bibliografía es monstruosa. Pero es muy útil si buscas algo concreto de un autor.

Pop Cultures
Portal de Estudios Culturales en inglés con contenidos amplísimos. La bibliografía anterior la encontré ahí. Entre las cosas más útiles tiene un listado inmenso de congresos y publicaciones que admiten colaboraciones. El único inconveniente es que está en inglés y con la mirada puesta en el mundo anglosajón exclusivamente.

 

Popular music

Popular music and society

Etnomusicogy


Tres publicaciones de referencia en el mundo anglosajón